top of page
Origen de los materiales
A través de mi trabajo, mantengo una búsqueda constante hacia procesos más sostenibles. Desde 2018 utilizo oro y plata provenientes de minería artesanal con certificación de comercio justo Fairmined, así como piedras preciosas trazables y de origen responsable.

I. Trazabilidad e impacto positivo.
Los metales con sello Fairmined que empleo en mis piezas, provienen de pequeñas comunidades mineras artesanales en Colombia y Perú.
Esta certificación cuenta con un sistema riguroso de auditorías, que asegura que el oro y la plata han sido extraídos en armonía con el medio ambiente, la dignidad humana y el desarrollo sostenible, contribuyendo a preservar los ecosistemas y aumentar el bienestar de las comunidades mineras.
Desde el lugar de origen, los metales extraídos de manera responsable, se trasladan a Europa a través de proveedores certificados que los comercializan, transforman y distribuyen directamente a las joyeras y joyeros que como yo, contamos con la certificación. De esta manera se garantiza la trazabilidad en todas las fases de la producción.
Por qué es importante conocer el origen y la trazabilidad de los materiales? Porque la minería de oro y de piedras preciosas está asociada a graves impactos ambientales, contaminación de los ecosistemas y a vulneraciones de derechos humanos de diversa tipología. La minería a gran escala y la minería ilegal tienen repercusiones mayúsculas sobre las comunidades locales, en países del sur global, a nivel social, económico y cultural. Más información: https://origengoldforfuture.org/wp-content/uploads/2023/06/LaJoyeriaResponsable.pdf


II. Transparencia y confianza.
Cuando recibo el metal certificado, comienza su transformación hasta volverlo joyas. Elaboro la aleación, lo fundo, lo manipulo hasta convertirlo en láminas o hilos de distintos grosores. Utilizo técnicas artesanales en mi taller, para dar forma, paso a paso a cada pieza.
En otras ocasiones, desarrollo los diseños a través de modelado o reproducción en cera, para luego obtener las piezas en metal, mediante el proceso conocido como fundición a la cera perdida. Esta etapa la realizan talleres externos que me garantizan que el metal no se mezcla con material de otras procedencias y en el oro siempre se mantiene la certificación Fairmined.
La trazabilidad del metal está garantizada a lo largo de todo el proceso.



III. Cuidado desde el origen.
Cada pieza se realiza cuidadosamente a mano en mi taller en Barcelona, utilizando metales certificados provenientes de circuitos de comercio justo y gemas de origen responsable, dentro del modelo mine-to-market (“de la mina al mercado”).
Las piedras preciosas que forman parte de este tipo de comercio ético, se pueden rastrear con mayor precisión hasta su fuente, porque tienen una cadena de suministro corta y porque sus proveedores valoran la importancia de contar la historia completa que hay detrás de cada gema que comercializan. Se conoce su procedencia, en muchos casos quién la extrajo, cómo fue tallada, si recibió tratamientos para mejorar su apariencia, etc. Más información: https://origengoldforfuture.org/wp-content/uploads/2025/01/GemasResponsables.pdf
ā

IV. De mis manos, a las tuyas.
Cada joya nace del tiempo, del cuidado y de una elección consciente. Trabajo con materiales de origen ético y sostenible, transformándolos con técnicas artesanales y respeto por cada etapa del proceso.
Joyas que celebran la belleza de principio a fin, para que te sientas orgullosa/o de llevarlas.

Apoyo la iniciativa Fairmined https://fairmined.org/

Apoyo la iniciativa Fairtrade http://www.fairtrade.gold/
bottom of page